Lo mejor de este #AñoEnTwitter

Internet Social Media

Hoy Twitter publicó en su blog lo más destacados de este año. Sin duda 2015 ha sido un año agitado. El activismo social, así como eventos desafortunados a principios de año y que esos efectos se manifestaron meses después. Así como elecciones en varios países.

Muchos temas donde la ciudadanía entre retuits, me gustan y otras actividades realizamos día con día. Vaya Twitter es para muchos de nosotros el «breaknews» de muchos aconteceres. Hoy podemos decir que primero lo vimos en twitter y después en todos lados. Twitter y su socio exclusivo de imágenes, @GettyImages, hacen un compilado de lo que fue más comentado en esta micro red.

Este año ha sido de elecciones en varios países, en nuestra región sin duda Twitter ha sido el termómetro pre electoral y electoral. Este año las conversaciones sobre las importantes elecciones nacionales sacudieron a Twitter ya que los ciudadanos se encontraron en las cabinas de votación y en las urnas en Argentina, Canada, Singapore, India y en UK.

Así celebró Mauricio Macri el triunfo de las elecciones presidenciales en Argentina.

Lo más influyente y merable de este año, y más bien, desde a principios de año fue el ataque que sufrió la revista Charlie Hebdo.

Francia ha sido el país que ha dado la nota este año tras los ataques terroristas sufridos el pasado noviembre. #PrayForParis se convirtió en una de las principales tendencias diez meses después de que terroristas atacaran las oficinas de París de la revista satírica Charlie Hebdo. Después de ese incidente, los ciudadanos se manifestaron alrededor de la frase “Je Suis Charlie” para mostrar su apoyo y su tristeza por las víctimas.

Otro de los temas destacados:

#BlackLivesMatter: comenzó como una etiqueta de Twitter y ha llegado a representar un movimiento social. #BlackLivesMatter fue Twitteada 9 millones de veces este año. Y ahora sirve como un mensaje unificador para las comunidades, en discusiones sobre eventos alrededor #Ferguson, #Charleston, #BaltimoreProtests y cualquier incidentes individual que implique la policía y los ciudadanos negros.

#MarriageEquality: Este año se celebró la legalización nacional del matrimonio entre personas del mismo sexo, en particular en Estados Unidos e Irlanda. La etiqueta #HomeToVote se hizo muy popular cuando los ciudadanos irlandeses expatriados compartieron su experiencia de volver a casa para votar y #LoveWins celebró la decisión de la Suprema Corte de legalizar el matrimonio gay en Estados Unidos el 26 de junio.

Sin duda los refugiados que llegan a Europa también son parte de las tendencias de este año en twitter.

#RefugeesWelcome: los activistas de derechos humanos y otros ciudadanos de todo el mundo intervinieron con la etiqueta #RefugeesWelcome.

¿Se acuerdan de Ahmed Mohammed? El chico de 14 que fue sacado de la escuela de Texas esposado por llevar un reloj digital que él mismo construyó y que sus maestros pensaban que se trataba de una bomba. Pues en twitter se sumaron a su apoyo con #IStandWithAhmed: Su foto saliendo esposado se hizo viral en Twitter. En menos de seis horas, la etiqueta #IStandWithAhmed desató una conversación global con más de 370 mil tuits, incluyendo uno del Presidente Obama.

#PlutoFlyby: Twitter no existía cuando @NasaNewHorizons dejó la Tierra en el 2006, pero es donde el mundo se reunió para maravillarse del histórico #PlutoFlyby. Los comentarios sobre la astronave, que entró en 7750 millas sobre la superficie de Plutón, y las imágenes en primer plano que capturó, generaron más de un millón de Tweets el 14 de julio.

¿Para tí cuál ha sido el momento más destable que viste en Twitter?