Más vale tarde que nunca: Pide Noriega perdón

Gobierno Internacional Seguridad

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, preso en su país por desaparición de opositores bajo su régimen (1983-1989), pidió ayer perdón por las acciones de su gobierno, derrocado en 1989 por una invasión estadounidense.

“Pido perdón a toda persona que se sienta ofendida, afectada, perjudicada o humillada por mis acciones o la de mis superiores en el cumplimiento de órdenes o la de mis subalternos en el tiempo de la responsabilidad de mi gobierno civil y militar”, dijo Noriega en una declaración leída en el canal Telemetro.

“Cierro el ciclo de la era militar como el último general de ese grupo pidiendo perdón”, manifestó Noriega con gesto serio, camisa blanca y con lentes. Noriega, de 80 años, purga tres condenas de 20 años cada una en la cárcel El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, por la desaparición y muerte en 1985 del opositor Hugo Spadafora y del militar Moisés Giroldi, muerto tras rebelarse contra el exdictador en 1989.

Noriega también cumple pena por la llamada masacre de Albrook, en la que varios militares murieron después de sublevarse contra él. Derrocado en 1989 por una cruenta invasión de Estados Unidos, Noriega ha pasado más de 25 años preso por narcotráfico y blanqueo de capitales y desaparición de opositores en Estados Unidos, Francia y Panamá. Tras estar detenido en Miami y en París, Noriega fue extraditado en 2011 desde Francia a Panamá, donde llegó avejentado y en silla de ruedas a la cárcel.

Fuente.