«Patricia» pasa a Nivel 4

Gobierno Medio ambiente México Sociedad

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) catalogó al hucarán «Patricia», de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, como un fenómeno «extremadamente peligroso» y que provocará lluvias de intensas a puntuales torrenciales en los estados del sur y occidente de México.

A las 16:00 horas de este jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón se localizaba aproximadamente a 400 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 570 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 260 km/h.

De hecho, la Secretaría de Gobernacion emitió esta tarde una declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 10 municipios de Colima a consecuencia del fenómeno. De acuerdo con las previsiones, se prevé que «Patricia» dejé a su paso, desde este jueves hasta el sábado 24 de octubre, acumulados de lluvias de 150 a 300 milímetros y máximos puntuales de 500 mm en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 200 mm en Guerrero.

La dependencia señaló que el huracán favorece nublados y probabilidad de lluvias de intensas, de 75 a 150 milímetros, a puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en la sierra y la costa de Michoacán, precipitaciones intensas de 75 a 150 mm en el occidente y la sierra de Jalisco, la costa y el oriente de Colima y la costa y la sierra de Guerrero, así como muy fuertes de 50 a 75 mm en el sur de Nayarit y el norte y el occidente de Oaxaca.

La Conagua recomendó que restringir navegación marítima, localizada en las cercanías del sistema, y no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras. Debido a que las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en diversas entidades, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Fuente.