En el marco del Campus Party, que se celebra en Expo Guadalajara del 22 al 26 de este mes, universitarios de la UdeG presentaron dos proyectos innovadores que servirán para el desarrollo y bienestar de las personas. }
El estudiante de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Arturo Castillo Ramos, presentó la aplicación móvil “Bench Ü” para aumentar la competitividad profesional de México en el ámbito internacional. Dijo que la aplicación busca ser un acompañamiento para estudiantes de universidades públicas, ya que les brinda información sobre conferencias, becas y cursos en línea, así como opciones de prácticas profesionales y los acerca, también, a bibliotecas virtuales y bolsas de trabajo.
“Esta herramienta busca la optimización de recursos, ya que muchas veces vemos que hay oportunidades como intercambios estudiantiles, que no se aprovechan”, comentó Castillo Ramos durante la presentación en Jalisco Campus Party. Agregó que ésta funcionará como una red social con fines académicos, en la que los alumnos podrán encontrarse con personas que tengan los mismos intereses profesionales, además de ser una plataforma a la que las empresas tendrán acceso para buscar perfiles adecuados a sus necesidades.
A su vez, el investigador del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), José Ávila Paz, en su ponencia “Desarrollo de EYE-GATES para aplicaciones biomédicas”, presentó el prototipo de un dispositivo que permitirá a personas con discapacidad motriz, comunicarse por medio del movimiento muscular de los ojos.
“Esta tecnología requiere una inversión bastante alta, computadoras de hasta 300 mil pesos, lo que nosotros hemos hecho con tres mil pesos, pensando en personas con capacidades distintas que no pueden pagar mucho”, dijo. Ávila Paz informó que ha estado trabajando más de tres años en este proyecto, del cual se pretende obtener por lo menos cuatro patentes, algunas de las cuales ya se encuentran en proceso de registro.