Pese a la protesta de cientos de manifestantes y los sondeos, que reflejan un rechazo mayoritario al regreso a la energía nuclear, la firma Kyushu Electric Power reinició hoy uno de los reactores de la central de Sendai, la primera que vuelve a la actividad tras la catástrofe de Fukushima y el parón al que se vio obligado ese sector en septiembre del 2013.
Entre los manifestantes figuraba el ex primer ministro Naoto Kan, quien ejercía como jefe del ejecutivo cuando acaeció el desastre de Fukushima en el 2011. La reanudación del programa atómico japonés ha sido promovida por el primer ministro Shinzo Abe, en un giro político radical respecto a la actitud de su predecesor, Yoshihiko Noda, quien anunció en el 2012 que Japón abandonaría la energía nuclear.
El regreso de la energía nuclear ha generado asimismo una profunda división en el seno de la sociedad japonesa que quedó reflejada en la presencia en Sendai de grupúsculos de la ultraderecha, que intentaron acosar a los militantes que se oponían a la reactivación de la central.
La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón ha prometido de forma pública que un «desastre como el de Fukushima no volverá a repetirse». Sin embargo, como indicaba el diario ‘Asahi Shimbun‘ en un reciente editorial, la población desconfía de estas declaraciones e incluso de las regulaciones establecidas a partir de la catástrofe.

Blogger