Un informe del Global Burden of Diseases Nutrition and Chronic Diseases Expert Group, reveló que México es uno de los países donde se consumen más grasas trans, por lo que ya está muy cerca del promedio mundial (9.4%) en el consumo de estas grasas.
Ello, al observar un rango de 7.0 a 8.4 por ciento de energía en adultos mayores de 20 años. Y por encima del promedio mundial en el consumo de colesterol.
En tanto, estadísticas de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas, revelan que en los últimos 20 años el consumo de grasas en México se incrementó 17.2%, al pasar de 81 gramos de grasa por persona al día, a 95 gramos diarios.
Este mapeo de la ingesta de grasas establece que el promedio en el mundo es de 79 gramos por persona al día; sin embargo, en los países desarrollados este consumo alcanza 131 gramos diarios, en los países en desarrollo se ubica en 66 gramos y en las naciones del África Sub-Sahariana apenas llega a 46 gramos por persona al día.
Diversos estudios han documentado que el consumo de grasas es la principal causa en el incremento de peso que se enfrenta en prácticamente todos los países del orbe, muy por encima de la ingesta de azúcares y carbohidratos.