La “enchilada completa”

El “Programa Bracero” fue un acuerdo laboral migratorio lanzado en 1942 entre México y Estados Unidos. Allá escaseaba la mano de obra por tenerla ocupada atendiendo los compromisos bélicos de la época, obligándose a abrir su frontera del sur para que campesinos mexicanos trabajaran sus tierras. Más de cuatro millones de compatriotas cruzaron el río […]

Continue Reading

Un bolero

Las notas de una voz lanzadas, frontal y arteramente al Caribe, a manera de contrafuerte para sostener una ilusión, un sentimiento, una memoria, tan desgarradora como la dimensión propia del falsete. Imagina el poder de la voz armoniosa de una mujer de esas de bandera, con la frente en alto, entre aromas a tabaco y […]

Continue Reading

Educación contra desigualdad

La inequidad social existe desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, uno de los principales retos de la ciencia económica ha sido reducir la desigualdad sin mermar el crecimiento económico, objetivos en apariencia contradictorios. Pareciera que la inequidad es un costo inalienable y consustancial al éxito económico en las economías de mercado. Los […]

Continue Reading

¿Miedo yo?

Todo corazón, Alejandro Irarragorri Ruiz, amigo entrañable, guerrero de Cienfuegos Puede usted elegir la imagen de su preferencia, que para eso hay miles de años de existencia terrícola del ser humano. La que a usted se le pegue la gana. A mí, por ejemplo, se me antoja elegir cualquier escena de esa obra por fascículos […]

Continue Reading