Donald Trump aseguró estar convencido de que su segundo encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, “será un éxito” para avanzar en el diálogo acerca de la desnuclearización. Ambos líderes estrecharon sus manos frente a los medios y, Kim coincidió, en su confianza por un buen resultado.
Sin embargo, ninguno de los dos compartió comentario alguno sobre los avances que podrían llegar a tener. Como precedente, el año pasado en Singapur, aseguraron el inicio de una nueva era, sin asumir ningún compromiso en concreto. Por ello, la pregunta es si esta reunión en Vietnam será de utilidad para fijar algún tipo de acuerdo sobre el polémico programa nuclear de Corea del Norte.
Para entender más sobre esta significativa reunión, es importante saber primero:
¿De qué hablan?
El tema fundamental de su agenda es respecto a las armas nucleares. Gran parte del mundo desea que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares. Sin embargo, el mandatario norcoreano siempre ha dejado claro que no considera llevar a cabo esta desnuclearización, hasta que logren sentirse fuera de amenaza de Estados Unidos y otras potencias mundiales.
Esta es la razón por la que Corea del Norte enfrenta actualmente múltiples sanciones internacionales, impidiendo mantener relaciones comerciales o una interacción normal con el resto del mundo.
¿No habían tratado ya el tema?
Luego de la reunión pasada en Singapur, desmanteló su sitio de pruebas nucleares, mismo que ya no necesita pues sabe que sus armas funcionan. Pero el país asiático no ha dado indicios de poner fin a su programa nuclear.
¿Por qué Corea del Norte no puede tener armas nucleares?
De todas las armas que existen en el mundo, las nucleares son las más peligrosas y poderosas jamás creadas.
Para poder tenerlas, el país norcoreano ha roto varias leyes y tratados internacionales. La posibilidad de que lleguen a usarlo, venderlo a otros países o cometer algún error en su manejo, podría traer repercusiones catastróficas.
Además de que permitirles tener estas armas, alentaría a otros países a seguir el mismo camino.
¿Corea del Norte es una amenaza real para el mundo?
El líder del país, Kim, ha dicho en varias ocasiones que no tendría reparo en usar las armas nucleares en caso de sentirse amenazados.
Como es de esperarse, los países más preocupados son Corea del Sur y Japón, pero Corea del Norte afirma contar con armamento lo suficientemente poderoso como para atacar a Estados Unidos.
Para no alarmarnos tanto, los analistas coinciden en que, si Corea del Norte iniciara un conflicto, sería para su propio régimen, un movimiento suicida.
¿Entonces están en guerra Estados Unidos y Corea del Norte?
La Guerra de Corea terminó formalmente en armisticio, pero no se firmó ningún tratado de paz.
Estados Unidos cuenta actualmente con más de 23,000 efectivos militares situados en Corea del Sur. Se espera que en esta cumbre de Vietnam se firme algún tipo de declaración de paz, algo que Kim desea.
¿Estados Unidos podría atacar a Corea del Norte?
En teoría sí podría dar un ataque, pero definitivamente esta no sería una buena idea. Eliminar a Kim y a los líderes principales llevaría a la inestabilidad de un país vulnerable y empobrecido, provocando una gran crisis de refugiados que los vecinos de ese mismo país desean evitar.
Sin mencionar que Corea del Norte cuenta con un amplio arsenal de armas nucleares, químicas, biológicas y un extenso ejército.
¿Por qué la reunión será en Vietnam?
Vietnam es un país comunista que comparte algunas similitudes políticas con Corea del Norte y tiene también una historia de conflicto con Estados Unidos.
Es un país que serviría como modelo a seguir para Corea del Norte, en caso de que salga de su aislamiento. Después de su reunión, Kim realizará una visita de estado por el país para analizar su industria y comercio.
En caso de que Kim logre un acuerdo con Trump, tendrá que convencer a la élite de su país de que hay beneficios para ellos.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47393380