El mundo no es igual que el que se conocía hace 10 años y el vertiginoso desarrollo de la tecnología dio paso a que la sociedad interactuara de manera diferente tanto con su entorno como en la forma de buscar información y la llegada de Google al país fue parte de esos importantes cambios.
Con la llegada a México de la firma fundada por Larry Page, hace 10 años, las personas redefinieron la manera de viajar o buscar nuevos destinos, al contar con contenido multimedia diverso que a su vez resultó en la generación de negocios. En la actualidad, las personas saben que la información es poder, aunado a que ésta impacta en cada momento de sus días y los dispositivos móviles dinamizan las búsquedas.
Así, ya es posible consultar diversos datos en cualquier momento con distintos formatos, comentó en entrevista con Notimex el director de marketing para Google México, Colombia y Centroamérica, Miguel Ángel Alba. Expuso que “las personas buscan contenido de texto, imágenes, videos o hacen búsquedas relacionadas con la escuela, pero también solicitan una gran cantidad de contenido de georeferenciación, les interesa obtener información del entorno cercano para poder actuar rápidamente”.
Alba explicó que las personas están cada vez más interesadas en ir a determinados restaurantes, conocer museos y exposiciones cercanas a su ubicación y que ello haga sinergia con plataformas como Google Maps para además contar con direcciones, rutas de transporte y la manera más rápida para llegar al destino deseado, “que no siempre es el camino más corto sino el de menos tráfico”, subrayó.