Pacto Mundial es una red de empresas que, de manera voluntaria se adhieren a la labor de Naciones Unidas para alinearse con los objetivos de desarrollo. Las empresas que deciden asumir este compromiso deben cumplir con 10 directrices en materia de Derechos Humanos, normas laborales, medio ambiente, y medidas anticorrupción.
Cada año, las empresas miembros del Pacto mundial deben rendir un informe de progreso. Aunque se trata de una iniciativa que promueve el desarrollo sustentable empresarial, en México sólo 730 de los más de 5 millones de unidades económicas se han sumado al esfuerzo.
Marco Pérez, coordinador del Pacto Mundial en México, explica que México es el tercer país a nivel global con más empresas registradas, aunque eso, dice, no implica que aún haga falta más consciencia sobre la responsabilidad de las empresas en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Post 2015 en desarrollo sustentable.
La organización prevé que más empresas mexicanas puedan sumarse de manera más activa para contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presentados en Septiembre, en Nueva York. En México, estos principios serán adoptados y alineados a las necesidades de las empresas adheridas a la Red Nacional para avanzar en materia de desarrollo sostenible.