Quitan candado a maíz transgénico

Gobierno Medio ambiente México

El poder Judicial abrió la puerta para que el gobierno evalúe nuevamente solicitudes para la siembra comercial de maíz transgénico, luego de que el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil con sede en el Distrito Federal dejara sin efectos la medida precautoria que dictó en octubre del 2013, misma que ordenaba suspender los permisos para la siembra comercial de la semilla transgénica.

La medida pone fin así a casi dos años en los que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría del Medio Ambiente estuvieron atadas de manos para atender las solicitudes de empresas biotecnológicas como Monsanto, Syngenta o Dow AgroSciences, las cuales son promotoras de la siembra de las semillas genéticamente modificadas.

El litigio inició a partir de la demanda colectiva presentada por un conjunto de organizaciones no gubernamentales e investigadores, quienes la promovieron con los argumentos de que los alimentos transgénicos tienen efectos perjudiciales para la salud, y en el caso del maíz, de que la siembra de organismos genéticamente acabará con la variedad genética del cultivo en México.

No obstante, en su resolución, el magistrado destacó que la suspensión de permisos es contraria a la aplicación de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, vigente desde el 2005. Igualmente, concluyó que las organizaciones demandantes no probaron la existencia de un daño por la utilización de los insumos citados.

Fuente.