La agrupación musical Yahritza y su esencia se encuentra en medio de una controversia después de que unas declaraciones en un video viral causaran fuertes críticas y rechazo en las redes sociales. Anteriormente, el grupo gozaba de popularidad entre el público mexicano gracias a canciones como «Frágil», que los habían posicionado favorablemente en el gusto de los seguidores; sin embargo, sus últimas declaraciones podrían poner en peligro su carrera en nuestro país.
En el polémico video, los hermanos de la agrupación hablaron sobre México y aspectos de su cultura, como la comida, expresando opiniones que no fueron bien recibidas por los usuarios. Uno de ellos mencionó: «No me gusta mucho la comida aquí, me gusta más de Washington, le dan un sazón que sí pica y sabe bueno”, mientras que otro añadió: «soy bien delicado, solo como pollo sin picante. La soda sabe diferente, no sé si tiene poco gas o menos azúcar”.
A raíz de estas declaraciones, Yahritza y su esencia han sido objeto de fuertes críticas y han enfrentado una ola de cancelación en las redes sociales por parte de los usuarios mexicanos, quienes se han sentido ofendidos y desfavorecidos por los comentarios de los integrantes de la agrupación.
Hasta hace poco tiempo, Yahritza y su esencia contaban con una sólida base de seguidores en México, pero debido a la repercusión negativa de sus palabras, su popularidad y aceptación han disminuido notablemente en el país. La reacción de los usuarios ha sido contundente, manifestando su descontento y desaprobación a través de diversas plataformas digitales.
Aún queda por verse si la agrupación podrá recuperar el favor del público mexicano después de este desafortunado episodio. Sin duda, la lección aprendida es la importancia de cuidar las palabras y evitar comentarios que puedan herir la sensibilidad de sus seguidores, especialmente cuando se trata de cuestiones relacionadas con la cultura y tradiciones de un país. La música tiene el poder de unir a las personas, y es fundamental que los artistas promuevan un mensaje de respeto y unidad en sus acciones y declaraciones.