Luztopía 2024 llega con una propuesta renovada que promete deslumbrar aún más a sus visitantes
Este año, el festival presenta figuras completamente nuevas y temáticas que combinan tradición y modernidad, consolidándose como uno de los eventos navideños más esperados en Monterrey. Desde el icónico Túnel Delirio hasta las majestuosas esculturas iluminadas, las novedades de este año no solo atraen a miles de personas, sino que también cuentan con el trabajo y creatividad de artistas locales que han puesto su corazón en cada detalle.
Descripción del tema
El recorrido por Luztopía 2024 ofrece una experiencia visual inmersiva en un mundo de luces y colores que celebran la Navidad mexicana. Entre las novedades más destacadas de esta edición se encuentran:
Figuras monumentales que reinterpretan símbolos navideños.
Nuevas temáticas que invitan a explorar diferentes épocas y tradiciones.
Espacios interactivos que conectan a los visitantes con la esencia del festival.
Estas creaciones son el resultado de meses de trabajo por parte de artistas, diseñadores y técnicos que han combinado innovación tecnológica con elementos tradicionales para ofrecer algo completamente único.

Recorrido por las figuras y temáticas
1. El nacimiento monumental
La pieza central del festival este año es un nacimiento iluminado, que mide más de 10 metros de altura. Con luces sincronizadas y detalles artísticos, esta figura captura la atención de todos los visitantes.
“Queríamos crear algo que honrara nuestras tradiciones, pero que también sorprendiera por su tamaño y detalle,” explica uno de los artistas detrás de la obra.
2. El Túnel Delirio: un viaje al futuro
Una de las atracciones más queridas por el público regresa con un giro futurista. Este año, el Túnel Delirio combina luces LED, efectos de niebla y música ambiental para crear una experiencia multisensorial que transporta a los visitantes a un mundo fantástico.
Opiniones del público:
“Es como entrar en un sueño lleno de luces.”
“Mis hijos no querían salir del túnel, es simplemente mágico.”
3. Novedades temáticas: México iluminado
En honor a la cultura mexicana, Luztopía 2024 presenta una sección dedicada a las tradiciones de distintas regiones del país. Entre las figuras destacan:
Una representación de La Catrina en estilo navideño.
Piñatas gigantes iluminadas, que simbolizan la unión familiar.
Una campana de luz, inspirada en las festividades del Grito de Independencia.
Estas figuras han sido elaboradas con materiales reciclables, demostrando el compromiso del festival con la sostenibilidad.
Detrás de las creaciones artísticas
Los artistas que trabajan en Luztopía comparten su pasión y dedicación para transformar ideas en obras maestras. Muchos de ellos son talentos locales que encuentran en el festival una plataforma para mostrar su creatividad.
“Es emocionante ver cómo algo que empezamos a dibujar en papel ahora cobra vida y emociona a tantas personas,” comenta un diseñador.

Figuras favoritas del público
Entre las obras más fotografiadas y comentadas por los asistentes este año se encuentran:
La estrella luminosa gigante: Una estructura que brilla desde cualquier punto del recinto.
El tren navideño iluminado: Perfecto para las fotos familiares.
El bosque de esferas flotantes: Un espacio interactivo que combina tecnología y arte.
Luztopía 2024 no solo ilumina Monterrey, sino que también celebra la riqueza cultural y creativa de México. Las nuevas figuras y temáticas ofrecen una experiencia visual única que conecta a los visitantes con la magia de la Navidad. Detrás de cada obra hay una historia de esfuerzo y pasión que se refleja en la admiración del público.
Si aún no has visitado Luztopía 2024, prepárate para un recorrido lleno de arte iluminado, tradiciones renovadas y momentos inolvidables. Este año, deja que las luces te guíen hacia una experiencia que quedará grabada en tu memoria.