Crece interés de mujeres mexicanas en la ciencia

Ciencia Cultura Educación México Sociedad Tecnología

El número de mujeres dedicadas a la ciencia en México va en aumento, pues la cifra pasó de 283 en 1984 a más de ocho mil en 2015, reveló el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrera Mendoza.

Pese a este incremento, la discriminación, la violencia, la exclusión y la falta de oportunidades todavía es parte de la realidad que viven las mujeres, pues recordó que solo dos de cada 10 niñas llegan a la universidad.

Al presidir el lunes la entrega de las becas para las mujeres en la ciencia         L´Oréal-Unesco, el funcionario indicó que aún persiste la diferencia salarial entre ambos sexos, lo que es preocupante porque revela la discriminación en la mayor parte de las ocupaciones.

El fenómeno, que no es exclusivo de México, se ve reflejado en la participación de las mujeres en la ciencia, pues según datos de la Unesco de 2012, las mujeres empleadas en la ciencia representaban el 19 % en Asia, el 34% en Europa y el 45% en América Latina y el Caribe.

Si bien, falta mucho por hacer en este tema, el funcionario destacó que el 41% de quienes ingresaron este año al Sistema Nacional de Investigadores son mujeres, lo que mejora la presencia de las científicas en el país.

Fuente.