La Comisión Europea abre una investigación formal para evaluar si la integración de Teams con Office otorga una ventaja injusta a Microsoft.
La Unión Europea ha iniciado una investigación antimonopolio contra Microsoft debido a las preocupaciones sobre la integración de su aplicación de mensajería y videoconferencias Teams con el paquete de ofimática Office. La Comisión Europea, responsable de la competencia en los 27 países del bloque, ha anunciado que llevará a cabo una investigación exhaustiva y prioritaria.
Esta investigación se deriva de una demanda presentada en 2020 por Slack Technologies, que acusa a Microsoft de abusar de su posición dominante al combinar Teams con Office y eliminar así a la competencia.
Slack, propiedad de Salesforce, sostiene que esta fusión ilegal de Teams con programas como Word, Excel y Outlook, incumple las leyes de la UE y le otorga a Microsoft una ventaja injusta en el mercado. La comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, aseguró que se debe garantizar la competitividad en el mercado de las herramientas de colaboración y comunicación remota como Teams.
Microsoft respondió a la investigación afirmando que respeta el trabajo de la Comisión Europea y que colaborará para encontrar soluciones que resuelvan sus preocupaciones. Cabe destacar que el hecho de abrir una investigación no determina su resultado final. La UE ha estado vigilando de cerca a las grandes empresas tecnológicas y su dominio en el mercado, aunque Microsoft ha recibido aprobaciones previas en otras revisiones de Bruselas sobre sus operaciones.
Esperaremos el desarrollo de esta investigación antimonopolio para conocer cómo impactará en la posición de Microsoft en el mercado europeo y qué medidas podrían tomarse si se determina un incumplimiento de las normas de competencia.