La Depresión Tropical Cuatro-E se ha formado en el Océano Pacífico y se espera que cause lluvias intensas en México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este fenómeno podría convertirse en tormenta tropical con el nombre de «Dalila» hoy mismo, 13 de junio de 2025. Ya se están experimentando oleaje elevado y vientos fuertes en las costas del Pacífico mexicano.
Pronósticos y Zonas Afectadas por Cuatro-E
Según el último informe del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de la Depresión Tropical Cuatro-E se localiza a 405 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 475 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. El sistema se mueve hacia el nor-noroeste con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.
Se anticipan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en:
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Además, se prevén precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:
- Jalisco
- Colima
- Morelos
- Puebla
- Estado de México
Y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en:
- Nayarit
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Tlaxcala
El SMN ha advertido que estas lluvias podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. La vigilancia por efectos de tormenta tropical se extiende desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.
También se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. El oleaje elevado alcanzará entre 4.5 y 5.5 metros en Guerrero y Oaxaca, y de 3.5 a 4.5 metros en Michoacán.
Impacto Regional y Recomendaciones
La inminente llegada de la Depresión Tropical Cuatro-E ya ha causado la suspensión de clases en las regiones de Costa Grande, Acapulco, Costa Chica y Sierra, en Guerrero, priorizando la seguridad de los estudiantes. En contraste, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha mantenido las actividades escolares, dejando a las autoridades locales la decisión de suspenderlas si lo consideran necesario.
El SMN, junto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ha recomendado a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos y actuar de manera segura.
