ICE: Redadas Agrícolas en California Bajo Crítica

California

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se han extendido a los campos agrícolas, generando indignación.

Un video viralizado en redes sociales muestra a agentes del ICE persiguiendo a un presunto indocumentado entre cultivos en Oxnard, cerca de Los Ángeles. Estos operativos han provocado fuertes críticas de internautas, quienes acusan al gobierno estadounidense de «tomar prisioneros a trabajadores» en lugar de enfocarse en criminales.

Reacciones y Alcance de los Operativos Migratorios

El alcalde de Oxnard, Luis McArthur, condenó las acciones del ICE como “completamente injustificadas y perjudiciales”, enfatizando que los afectados son “familias trabajadoras que hacen contribuciones significativas a la economía”. El jefe de la policía local, Chief Jason Benites, advirtió que las redadas han incrementado el miedo e incertidumbre entre los residentes.

La Unión de Campesinos (UFW) ha confirmado múltiples operativos de inmigración en condados agrícolas como Ventura, Kern y Tulare, al norte de Los Ángeles. Según «El País», aproximadamente la mitad de la fuerza laboral agrícola de California, unas 450,000 personas, carece de documentos. Teresa Romero, presidenta de la UFW, calificó la situación como una “injusticia”, criticando que los agentes del ICE cuestionen a las personas basándose en su color de piel y el idioma español.

El gobernador de California, Gavin Newsom, también se pronunció enérgicamente, acusando a Donald Trump de «lanzar una red militar» que afecta a trabajadores honestos y «traumatiza» a las comunidades, calificando la acción como una «debilidad que se hace pasar por fuerza».

Por su parte, la Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, informó el 11 de junio que al menos 330 migrantes ilegales fueron arrestados en Los Ángeles desde el 6 de junio tras protestas y disturbios, señalando que 113 de ellos tenían «condenas penales previas».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el jueves 12 de junio sobre una conversación con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sheinbaum expresó su desacuerdo con las redadas que detienen a trabajadores honestos, argumentando que «dañan no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos«. La reunión, calificada como de cortesía, buscó «la mejor relación entre México y Estados Unidos«.